miércoles, 25 de febrero de 2009

Preparativos antes del silbataso inicial


Las personas que ven el juego por la TV solo ven desde que el Arbitro central pita el inicio y cuando comienza el juego.


Es por esto, tal vez que no entienden la pasión y solo disfrutan del mas hermoso deporte del mundo. El sabado (o el dia en que juegue nuestro equipo) para un hincha empieza, al levantarse de la cama, para los creyentes con un rezo a la deidad de su preferencia y encomienda a los 11 jugadores que van a salir a representar sus colores.

Para otros que solo somos presas de las Cabálas nos disfrasamos con nuestro traje de Evento Deportivo, La playera del club que ya tiene años, pero la sigues utilizando por que con esa has vivido alegrias y tristezas ó celebraste algun campeonato, para despues empezar a calentar la garganta con los canticos de la barra.

Dos horas antes llegas al estadio y te encuentras con la Barra (Grupo de animación popular). Los tipicos saludos y no se habla de cuanto va quedar hoy tu equipo, es de mala suerte, despues de alegatas por que no te dejan entrar tus trapos de apoyo a los chicos, logras entrar al Estadio, alli es donde realmente empieza la adrenalina, en esas dos horas de espera a que el equipo salte a la cancha.


Mientras tanto te llegan a dejar los trapos, banderas y te dicen bajen a colocarlos. Te llena de satisfacción estar subido en la malla colgando los trapos que hiciste para el equipo y que estos eventualmente van ha ver que existen, pero no se van a fijar en los mensajes de estos. Que importa lo haces para decir que estas presente y que tienes otra forma de alentar muy distinta a los simples aficionados. Despues subes a las gradas a comentar un par de chistes, hacerca de los amargos de las otras barras y al fin llega el momento del inicio del partido, a partir de ese momento tu ya sabes que pasa en el campo.


Y ya te he descrito como se vive en la grada solo queria recordarte que hay un antes de que el balon empieze a rodar. Te incito a que experimentes esto y vas a poder empezar a entender mi pasión, a experimentar la verdadera pasión de un verdadero hincha de FUTBOL.

miércoles, 4 de febrero de 2009

¿Qué es una barra brava?

En sus inicios, la barrabrava se ocupaba de organizar los cantos y el aliento del equipo en la tribuna, llevar las banderas, mantener el orden y proteger al hincha común. Eran fácilmente identificables ya que se ubicaban en el medio de la tribuna popular (El lugar de mas barato acceso para entrar al estadio) y desde ahí, mediante gritos y bombos, hacían funcionar los cantos; y en casos extremos; si había que aguantar, aguantaban (en el mundo de las barras, “aguantar” es sinónimo de “confrontar” o “pelear”).

¿En qué momento dejaron de ser simples seguidores y convertirse en algo siniestro? Puedo suponer que algún dirigente, con más ambiciones que escrúpulos, en algún momento advirtió la cohesión y organización de estos grupos, y mediante favores y privilegios comenzó a utilizarlos para su provecho. Es así que sin previo aviso, en los últimos 20 años nació y creció el monstruo que es en la actualidad el talón de Aquiles del fútbol mundial.


Las barras son célebres protagonistas de la actualidad mundial y noticia en la mayoría de los fines de semana. Sus actos ya no se producen sólo en los estadios de fútbol, si no que participan activamente en disturbios políticos o sindicales. Y responden a intereses mucho más complejos que el simple amor por los colores. Sus enfrentamientos han pasado de ser simple rivalidad futbolística para convertirse en guerras con palos, piedras, cuchillos y aunque parezca mentira, hasta armas de guerra.