miércoles, 4 de febrero de 2009

¿Qué es una barra brava?

En sus inicios, la barrabrava se ocupaba de organizar los cantos y el aliento del equipo en la tribuna, llevar las banderas, mantener el orden y proteger al hincha común. Eran fácilmente identificables ya que se ubicaban en el medio de la tribuna popular (El lugar de mas barato acceso para entrar al estadio) y desde ahí, mediante gritos y bombos, hacían funcionar los cantos; y en casos extremos; si había que aguantar, aguantaban (en el mundo de las barras, “aguantar” es sinónimo de “confrontar” o “pelear”).

¿En qué momento dejaron de ser simples seguidores y convertirse en algo siniestro? Puedo suponer que algún dirigente, con más ambiciones que escrúpulos, en algún momento advirtió la cohesión y organización de estos grupos, y mediante favores y privilegios comenzó a utilizarlos para su provecho. Es así que sin previo aviso, en los últimos 20 años nació y creció el monstruo que es en la actualidad el talón de Aquiles del fútbol mundial.


Las barras son célebres protagonistas de la actualidad mundial y noticia en la mayoría de los fines de semana. Sus actos ya no se producen sólo en los estadios de fútbol, si no que participan activamente en disturbios políticos o sindicales. Y responden a intereses mucho más complejos que el simple amor por los colores. Sus enfrentamientos han pasado de ser simple rivalidad futbolística para convertirse en guerras con palos, piedras, cuchillos y aunque parezca mentira, hasta armas de guerra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario